
Los organismos protectores subrayaron que de acuerdo con la reciente publicación de la NOM-059-SEMARNAT-2010, en comparación con los datos de 2001, ahora ya hay 71 nuevas especies y subespecies en alguna categoría de riesgo.
Las organizaciones Wildlife de México, Teyeliz, Greenpeace, Grupo Ecologista del Mayab, COMARINO y Centro Mexicano de Derecho Ambiental señalaron que la nueva norma reemplaza a la NOM-059-SEMARNAT-2001 que contenía dos mil 560 especies y subespecies, y ahora cuenta con dos mil 631.
Aunado a ello, resaltaron en un comunicado que la categoría de peligro de extinción fue la que más cambió, al pasar de 372 especies en la NOM-059 de 2001 a 500 especies, lo que significa un aumento de 25 por ciento.

Precisaron que uno de los grupos de fauna que presentó más cambios fueron los pericos y guacamayas, pues cinco especies fueron subidas a la categoría en peligro, una a la de amenazada y una más a la de protección especial.
Con estos cambios, 21 de las 22 especies que en la actualidad existen en México quedan enlistadas dentro de la norma y 11 especies están en peligro de extinción.
Por lo anterior, aseguraron que la norma que acaba de ser publicada ya es obsoleta, dado que en los últimos cuatro años se han modificado las condiciones ecológicas de innumerables poblaciones silvestres, por lo que ya no brinda la protección legal que se requiere.
Fuente:
Gracias nuevamente a todos nuestros seguidores. Gracias por sus comentarios.
ResponderEliminarDejen sus comentarios sobre este tema.
Gracias a todos...
pues que lastima que no se haga algo para detener la caza y evitar que mas especies de animales se extingan interesante informacion
ResponderEliminarbuenas tardes compañeros buena informacion que triste es ver como se extinguen varias especies de animales exito
ResponderEliminarhola buenas tardes chicos esta informacion no la conocia ojala que el gobierno o alguien haga algo para detener este tipo caza de animales y no se extingan
ResponderEliminarEs una pena lo que esta pasando con los animales ya que con la expansion de las ciudades vamos ocupando el habitat de los animales.
ResponderEliminarA causa de los cazadores ilegales, sea aperdido muchas de las especies de nuestras aves.
ResponderEliminarsolo ay q cuidar las especias q se encuentren en peligro y asi tambien a las demas ya q todas tiene un porque esten a qui demosle su espacio.
A todos los animales ay q cuidarlos...
ResponderEliminarporque ellos tambien tienen derechoo
la gran variedad de animales que podiamos adnirar y ahora ya quedan muy pocas especies, eso no quiere decir que todo este perdido, per0 significa que ya debemos ponernos a pensar tantito
ResponderEliminarLA VERDAD DEBERIAMOS TENER MAS CUIDADO CON LAS DIFERENTES ESPECIES QUE ABUNDAN EN CHIAPAS YA QUE PODRIAN TAMBIEN ESTARE RN PELIGRO
ResponderEliminarpara que verga quieres que salvemos el rio sabinal si es pura agua de mierda
EliminarAy que crear medidas mas drásticas para evitar que exista el trafico de animales ya que esto hace que muchas especies vayan desapareciendo.
ResponderEliminarcállate voz ya empiezas a caer mal con todos niño pendejo
EliminarLa verdad es que si somos los vecinos invasores que estamos acabando con las especies animales y vegetales la verdad es triste saber que hay especies en peligro y que las leyes sean obsoletas
ResponderEliminarYa que las autoridades hagan algo no?? que las leyes sean reformadas para que se pongan en vigor para que los que trafican animales sean sancionados.
ResponderEliminarMe parece mal lo de estar matando o queriendo volverse rico traficando especies de animales que están en peligro de extinguirse eso esta muy mal.
ResponderEliminarNo ay que ser destructores de la naturaleza, ay que cuidar tanto plantas como animales, y todo lo que nos rodea.
ResponderEliminarCon el trafico de animales se esta acabando con las especies y con la naturaleza misma eso ay que disminuirlo y si es posible acabarlo.
ResponderEliminarEs una noticia muy triste que el numero de animales en peligro de extincion este en aumento, cuando deberia de disminuir ay que hacer algo de manera eficaz para disminuir las cifras.
ResponderEliminarQue feo enterarse que mas animales esten en peligro de extincion y que nosotros no hagamos algo para ayudar
ResponderEliminarCreando medidas mas drásticas tal vez si se reduzca el numero de las especies en peligro de extinción
ResponderEliminarTanto traficantes como cazadores de animales son los que estan acabando con las especies pero las personas que compran tanto los animales como pieles tambien son culpables y quienes se callan si ven algo.
ResponderEliminarDebemos de ayudar a los animales en peligro de extinción esto que esta sucediendo en el planeta es algo perjudicial y un mal ejemplo para las futuras generaciones.
ResponderEliminarGracias a todos por sus comentarios.
ResponderEliminarMuy buena informacion la que han elegido y felicitaciones porque estan abarcando muchos temas, y pues que mal por nosotros que no hacemos un cambio para nosotros mismos en ayuda al planeta.
ResponderEliminarAy que crear conciencia en todas las personas no debemos de hacer mal al planeta porque despues no tendremos todas las maravillas que tenemos hoy.
ResponderEliminarBien por la informacion que han elegido y pues yo creo que esta informacion debe llegar a muchas personas para evitar el crecimiento del numero de especies en peligro de extincion
ResponderEliminarMal por las personas que trafican o cazan los animales solo para enriquecerse.
ResponderEliminarAy que tener mas cuidados con los animales no destruyendo su habitat, las personas somos responsables del cuidado del planeta ay que hacer algo para evitar mas daños
ResponderEliminarAy que unirnos todos para evitar mas daños a nuestro planeta
ResponderEliminarDebemos de actuar de manera responsable en la utilizacion de los recursos para no acabar con el habitat de muchos animales por eso los ponemos en peligro de extincion
ResponderEliminarAhora doy un comentario ya despues de haber visto la informacion y estar segura que de verdad las especies en chiapas son muy variadas y muy hermosas puedo perdir que en verdad se creen camapañas para su cuidado..Seria muy triste perder todo esto.
ResponderEliminarEs una verguenza lo que hacemos ... hace tiempo hoy que los seres humanos eramos una plaga para el planeta ... en ese momento me moleste .... pero .... habra que revisar lo que una plaga hace .... acaba con los ecosistemas con los que se encuentra .... ah¡¡¡ creo que el ser humano si puede catalogarse como una plaga ... lamentable.
ResponderEliminarconsidero que no debemos esperar a que una especie x este en peligro de extinción, es sumamente inportante poner en resguardo a todas las especies y demás seres vivos del planeta contando a las plantas, esto es cuidar a nuestra madre tierra y enseñar a todos a respetarla o me pregunto ¿todos tenemos medios o dinero para trasladarnos a otro planeta?
ResponderEliminar