
Los incendios forestales comprendidos en las zonas Fraylesca y Centro que abarca 36 municipios, son un "dolor de cabeza" para Tuxtla Gutiérrez, porque el humo que traen esos fuegos convierten a la capital en un "vaso tipo licuadora" que, le impide respirar.
Todas las casetas de monitoreo automático entrarán en operación a partir del próximo día 25 de abril, ya que la temporada fuerte de incendios forestales está prevista para abril y mayo, dijo Lourdes López Moreno, Secretaría del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural, SEMAVHIN. Además indicó que hasta hoy día la calidad del aire es buena, una vez que el monitoreo arrancó el 2003, con una contingencia fuerte el 2007 que duró varios días y a partir del 2008 y hasta la fecha han sido mínimos los días con efectos de calidad del aire negativos.

El vocero para la instrucción del o los alertas, abundó, queda en manos de la Secretaría de Salud y "nosotros como SEMAVHIN e Instituto de Protección Civil entramos como coadyuvantes".
En la "temporada de calor" recomendó para el caso de las ciudades evitar la quema de basura y pasto seco así como las quemas agrícolas como la ocurrida en Ixtapa el 29 de marzo, cuando el fuego alcanzó "importante zona del Cañón del Sumidero, lo cual lamentamos", resaltó.

Así que si vemos un incendio fuerte ay que llamar a los números de emergencias para evitar más daño al medio ambiente y a nosotros mismos.
Fuente:
Gracias a nuestros seguidores por dejarnos sus comentarios.
ResponderEliminarQue bien que las autoridades correspondientes tengan planeado todo lo relacionado con los incendios ahora queda de nosotros evitarlos y denunciar si vemos alguno.
ResponderEliminarGracias por la información y ay que hacer algo fuerte para evitar los incendios.
ResponderEliminarhola que tal amigos de urbanizacion que bueno que hablen de temas diferentes esta muy bien
ResponderEliminaresta muy bien que comenten que se debe cuidar nuestro medio ambiente pues es lo primero que se debe proteger para que la urbanizacion cresca
ResponderEliminareste es tema interesantisimo pues es la epoca de los incendios y como buenos ciudadanos de tuxtla debemos tomarlo en cuenta saludos
ResponderEliminarEvitar los incendios forestales depende de todo las personas que viven o transitan por un área forestal. Por ejemplo las personas que viajan y fuman tiran las colillas de cigarros o botellas de vidrio lo que hace que se provoque un incendio desde muy pequeños hasta de gran magnitud.
ResponderEliminarcuiden su ortografia: hay que corregir el titulo de este articulo.
ResponderEliminarhola jovenes buen dia.
ResponderEliminarsolo para recordarles que estamos por terminar el mes; asi que por favor publicar a mas tardar su ultimo articulo de la semana el dia jueves por la mañana para que completen la cantidad de comentarios segun la metodologias; ya que el dia viernes estare cerrando su evaluación.
saludos Dra. Sandra
yo creo que es hora de ponernos las pilas y evitar los incendios ya que desde una polilla de cigarro puede ser provocado y tambien hacer caso a lo que dicen las autoridades para evitar los incendios y agradecerles el esfuerzo que hacen para evitarlos.
ResponderEliminarHola buen dia chicos muy buena e interesante informacion ya que en nustro pais hay un elevado indice de incendios forestales y hay que hacer algo para detenerlos o en cambio evitarlos y bueno hay mucha gente irresponsable que tira colillas de cigarros en los bosques o cuando hacen una fogata no lo apagan correctamente bueno ojala se haga algo y se detengan estos incendios forestales mucho exito saludos
ResponderEliminarhola compañeros buenos dias me gusto mucho su blog la verdad muy interesante su informacion lamentable que en mexico existan demasiados incendios bueno hay que hacer algo para detenerlos y evitarlos
ResponderEliminarGracias por sus comentarios a todos nuestros seguidores
ResponderEliminarEstas imágenes son un claro ejemplos de los incendios forestales que se producen por nuestra culpa,, debemos ser mas cuidadosos con las cosas que hacemos parar eevitar que estas cosas pasen.
ResponderEliminarDebemos ser cuidadosos con las cosas que hacemos ya que si dejamos una fogata encendida por descuido, causaría un gran incendio con lo que se perderían muchas ares áreas verdes, por lo que debemos ser mas cuidadosos para poder seguir teniendo áreas verdes
ResponderEliminar