El Programa de Acción ante el Cambio Climático de Chiapas buscará entrelazar a todos los sectores sociales para impactar en el ambiente mediante una mayor participación ciudadana.
Unos 10 organismos entre internacionales, nacionales y estatales presentaron el Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas y el lanzamiento de la Consulta Pública para dar a conocer los lineamientos del plan para revertir los efectos de Gases de Efecto Invernadero, GEI.
La directora ejecutiva de Conservación Internacional, organismo ambientalista que coopera con Chiapas para aplicar este programa, Tatiana Ramos, precisó que se trata de generar estrategias para enfrentar esta situación. Lo anterior, a través de políticas públicas, acciones científicas y marcos legales, que favorezcan la mitigación y adaptación a largo plazo para Chiapas.

Este esfuerzo, que coordina la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural, incluye la aplicación de la Ley General de Cambio Climático, el establecimiento del inventario de efecto invernadero y los posibles escenarios climáticos para Chiapas.
La directora de Gestión y Educación Ambiental de esa dependencia estatal, Lorena Gudiño, dijo que se establece "tener claro en dónde estamos ahorita".
"Entonces, este programa lo que ha hecho es involucrar a diferentes actores tanto del sector académico como del sector gubernamental, para en conjunto crear todas las líneas estratégicas a partir de este año a futuro".
El programa está sustentado en dos años de trabajo con la intervención de por lo menos cien expertos y “ahora estamos dando el primer paso y punto de partida para la conducción y logro de las metas de corto plazo al (2015), mediano al (2025) y de largo plazo al 2050”.
Fuente:
Gracias a todos nuestros seguidores por dejarnos sus comentarios
ResponderEliminarEs bueno saber que varias dependencias están poniéndose de acuerdo para que nuestra ciudad este cada día mejor el cuanto al mejoramiento del clima.
ResponderEliminarUna recomendación para evitar los gases de efecto invernadero, bueno aunque ya muchos los sabemos son: no utilizar los automóviles por mucho tiempo, no realizar quemas de basura y utilizar el transporte publico.
ResponderEliminarya era justo que varias instituciones hicieran algo de su parte y que mejor causa que salvar nuestro planeta, pero se tienen que unir mas para que se vea la ayuda, gran informaciòn, gracias!
ResponderEliminarQue bueno que se unan a la causa, tenemos que cuidar el medio ambiente, también se deberían crear mas campañas para promover la forestación de varios hábitats, gracias por la información!
ResponderEliminaresta es una forma mas de donde podemos reducir el daño al medio ambiente, me alegra que a varias instituciones les importe el cuidado del medio ambiente, gracias por la informacion!
ResponderEliminares interesante ver que algunas instituciones que no tienen nada que ver con el medio ambiente también ponen su granito de ayuda para al planeta esas si son buenas noticias para nuestro mundo
ResponderEliminarlas instituciones que causan mas daño deberían estar apoyando mas para que vean cuanto daño le han hecho al medio ambiente y asi reduzcan el daño al medio ambiente
ResponderEliminarQue buen dato, me parece muy bien que las instituciones se interesen en el medio ambiente ya que nuestro planeta necesita mucha ayuda de nuestra parte, gracias por la información!
ResponderEliminarEs agradable saber que varias personas se interesen por salvar a nuestro planeta que se encuentra indefenso ante cualquier ataque al medio ambiente, que bueno que estas instituciones se pongan las pilas para salvar a nuestro planeta.
ResponderEliminaresta informacion esta muy bien jovenes tal parece que ahora si se estan preocupando por el cambio climatico en nuestro estado muy bien felicidades
ResponderEliminarsi la urvanizacion esta poniendose cada dia mas grande que tambien hagan algo por el cambio climatico no??
ResponderEliminarque tal compañeros que bueno que esten difundiendo temas como el cambio del clima de nuestro bello estado de chiapas y deveras se esta viendo muy mal hojala llegue a mas personas
ResponderEliminarfelicidades chicos que bien esta este blog me parece muy interesantes los temas y mas este que tiene que ver con el cambio climatico
ResponderEliminarhola amigos que tal los felicito muy bien que tuxtla este apoyando a conservar nuestro medio ambiente para conservar nuestro clima
ResponderEliminaresta muy bien lo que estan haciendo chavos me parece un buen comienzo lo que esta haciendo chiapas por el bien del planeta felicidades chicos
ResponderEliminarQue bien por nuestro mundo, necesitamos que todos ayudemos a cuidar a este maravilloso mundo que tanto nos da, cuidemos la tierra!
ResponderEliminarEsa es unagran ventaja de Chiapas que todos colaboran porque en verdad aun existen lugares que no han notado la importancia de la colaboracion y del trabajo en conjunto para lograr una estabilidad ecologica
ResponderEliminarEs bueno que alguien en el pais ponga el ejemplo y esperemos que otros estados hagan lo mismo para que al final sea todo el pais y dentengamos algo del daño al medio ambiente global
ResponderEliminar